
Estrategia - Confianza
Asesoramos a nuestros clientes en su camino de crecimiento
con un alto estándar de calidad y compromiso

Valoración de Empresas
Las empresas en etapas de crecimiento enfrentan variados desafíos en momentos clave de su desarrollo corporativo. Cuando el crecimiento se transforma en una característica de la realidad de la empresa, surgen cambios en sus modelos de negocio, su estructura partimonial o la búsqueda de nuevas áreas de negocio que agregan valor. Todas estas transformaciones corporativas producen cambios en el valor de las empresas y en el patrimonio de sus dueños.
Desarrollamos modelos de valoración de empresas mediante diferentes metodologías que, unido a nuestro expertise de varios años en el mercado financiero, nos permiten determinar el valor de empresas en diferentes realidades e industrias. Con ello, apoyamos la toma de decisiones corporativas en base a un mejor entendimiento de sus potencialidades y áreas clave de valor.
Fusiones y Adquisiciones
Las consolidaciones en diferentes industrias son la manera que encuentran las distintas compañías para aprovechar las sinergias de sus negocios. De esta forma, las empresas aprovechan sus economías de escala o economías de ámbito, y agregan más valor a sus actuales modelos de negocio.
Las empresas medianas y pequeñas enfrentan oportunidades de consolidación que les permiten crecer, desarrollarse y aprovechar oportunidades de negocios. Para obtener todas las ventajas de un proceso de este tipo, las empresas necesitan del expertise de GH Capital Invest, quien les apoya en el entendimiento del proceso de consolidación de sus negocios, en la determinación del valor que se crea ante tales procesos y los acompaña en las operactividad de un proceso de adquisición o fusión de sus negocios. Con esto nuestros clientes logran hacer más eficiente su escala de operaciones y ganan en productividad.
Procesos de Internacionalización
Nuestra área Internacional mantiene relaciones con empresas de los sectores público y privado y con instituciones académicas en países de Centro y Sudamérica, lo que nos permite ofrecer una plataforma prospectiva de negocios para nuestros clientes que piensan en ampliar sus fronteras y aterrizar en nuevos mercados, aprovechando sus ventajas competitivas frente a sus pares de la región.
Mediante un proceso riguroso y técnico definimos tanto el modelo de negocio adecuado como la compañía que cumpla con los requisitos de nuestros clientes para comenzar la escalada hacia la internacionalización de sus negcios, principalmente hacia mercados del Eje Pacífico, que son precisamente aquellos en que se presentan las mejores perspectivas de desempeño económico y de estabilidad regulatoria e institucional.